viernes, 25 de junio de 2010

Bibliografía sugerida


•Antolisei, Francesco, Manual de Derecho Penal (Parte General), 8va edición, Bogotá, 1988, traducción de Jorge Guerrero y Marino Ayerrá Redín.
•Antón Oneca, José, Derecho Penal, 2da edición, Madrid, 1986.
•Altavilla Enrico. La Culpa. Cuarta edición. Editorial Temis. Santa Fe de Bogota, Colombia.1999
•Bacigalupo, Enrique, Principios de Derecho Penal (Parte General), 5ta edición, Madrid, 1998.
•Bacigalupo, Enrique, Manual de Derecho Penal (Parte General), Bogotá, 1984.
•Bacigalupo, Enrique. Problemas actuales del dolo. En: Libro homenaje al profesor Dr. Gonzalo Rodríguez Mourullo, Navarra, 2005.
•Berdugo Gómez de la Torre, Ignacio; et al, Lecciones de Derecho Penal (Parte General), Barcelona, 1996; 2da edición, Bilbao, 1999.
•Bettiol, Giuseppe, Instituciones de derecho penal y procesal, Barcelona, 1977, traducción de Faustino Gutierrez-Alvitz y Conrado.
•Bustos Ramírez, Juan, Introducción al derecho penal, 2da edición, Santa Fe de Bogotá, 1994.
•------, Manual de Derecho Penal (Parte General), 4ta edición, Barcelona, 1994.
•Bustos Ramírez, Juan y Hormazabal, Hernán, Lecciones de Derecho Penal, Madrid, 1999, Tomo II.
•Calderón Cerezo, A, y Choclán Montalvo, J.A, Derecho Penal (Parte General), 2da edición, Barcelona, 2001, Tomo I.
• Cobo del Rosal, Manuel, y Vives Antón, Tomás, Derecho Penal (Parte general). 4ta edición. Valencia. 1996.
• Cuello Calón, Eugenio, Derecho penal, parte especial, 8va edición, Barcelona, Editorial Bosch, 1952, tomos I y II
• Carrara, Francesco, Programa de Derecho Criminal (Parte General), Bogotá, 1988, traducción de José Ortega Torres y Jorge Guerrero. Tomos I al VIII.
• Cerezo Mir, José, Curso de Derecho Penal español, Parte General, Madrid, 1990, T II.
• Código Penal de Venezuela, Instituto de Ciencias Penales y Criminológicas: Vol. II, UCV – FCJP, Caracas, 1992.
•Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual de Guillermo Cabanellas
•Chiossone, Tulio, Manual de Derecho Penal venezolano, Caracas, 1981.
•Díaz Chacón, Freddy José, 5 años casación penal, Caracas livrosca, 1995.
•-----------, 30 años de casación penal, Caracas, Livrosca ,1990.
•Fontan Balestra, Carlos, Tratado Derecho Penal, Parte especial, Buenos aires, Editorial Abeledo Perrot, 1968, Tomos II y V.
•Farré Trepat, Elena, “Dolo eventual, imprudencia y formas imperfectas de ejecución”. Comentarios a la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, Madrid, 1986.
•Frías Caballero, Jorge, Proceso Ejecutivo del Delito, Caracas, Editorial Livrosca ,1996.
•Frisch, Wolfang, “La imputación objetiva: Estado de la cuestión”. En: Roxin, Claus; et al, Sobre el estado actual de la teoría del delito (Seminario en la Universidad Pompeu Fabra), Madrid, 2000, traducción de Ricardo Robles Planas.
•Frías Caballero, Jorge Problemas de culpabilidad en el Código Penal Venezolano.Editorial Livrosca c.a. Caracas 1996.
•Frías Caballero, Jorge; Codino, Diego; Codino, Rodrigo. Teoría del Delito. Editorial hammurabi. 1993.
•Grisanti Aveledo, Hernando, Manual de Derecho Penal (Parte Especial),7ma edición, Caracas, 1997.
•Hassemer, Winfried, Fundamentos del derecho penal, Barcelona, 1984, traducción de Francisco Muñoz Conde y Luís Arroyo Zapatero.
•Jakobs, Günther, Derecho Penal (Parte General), 2da edición, Madrid, 1997, traducción de Cuello Contreras, Joaquín y Serrano González de Murillo, José Luís.
------------, Dogmática de derecho penal y la configuración normativa de la sociedad. Madrid. 2004.
•----------, “El principio de culpabilidad” (1993). En Jakobs, Günther, Estudios de Derecho Penal, Madrid, 1997, traducción de Manuel Cancio Meliá.
•Jescheck, Hans, Tratado de Derecho Penal (Parte General), Barcelona, 1981, traducción de Santiago Mir Puig y Francisco Muñoz Conde, Tomo II.
•Jescheck, Hans y Weinged, Thomas, Tratado de derecho penal –Parte general-, 5ta edición, Granada, 2002, traducción de Miguel Olmedo Cardenete.
•Jimenez de Asua, Luis, Tratado de Derecho Penal, 2da Edición, Buenos Aires, Editorial Losada, 1956,Tomos I al VII
•Kindhäuser, Urs, “Imprudencia y riesgo permitido”. En: Derecho penal de la culpabilidad y conducta peligrosa, Bogotá, 2001, traducción de Claudia López Díaz.
•Liszt, Franz, Tratado de Derecho Penal, 20ª ed, Madrid, 1916, traducción de Luís Jiménez de Asúa, Tomos I y III.
•Maggiore, Giuseppe, Derecho Penal, 5ta edición, Bogotá, 1971, Traducción de José Ortega Torres, T V.
•Manzini, Vincenzo, Trattato de diritto penale italiano, Torino, Unione Tipografica Editrice Torinese, 1965, T VII.
•Maurach, Reinhart, Tratado de Derecho Penal (Parte General), 5ta edición, Barcelona, 1962, Tomos I y II.
•Maurach, Reinhart; Heinz Gössel, Karl y Zipft, Heinz, Derecho Penal (Parte General), 7ma edición, Buenos Aires, 1995, traducción de Jorge Bofia.
•Mezger, Edmund, Derecho Penal (Parte General) –Libro de estudio-, 6ta edición, Madrid, 1963, traducción de Conrado A. Finzi y Ricardo Nuñez.
•Mir Puig, Santiago, Derecho Penal (Parte General), 5ta edición, 1998; 6ta edición, Barcelona, 2002.
•Muñoz Conde, Francisco, Derecho Penal (Parte Especial), 11ª edición, Valencia, 1996.
•Pessina, Enrico, Elementi di Diritto Penale, Napoli, 1933, Tomos I y II.
•Puig Peña, Federico, Derecho Penal (Parte especia), 6ta edición, Madrid 1969, tomo IV.
•Rodríguez Devesa, José María; Serrano Gómez, Alfonso, Derecho Penal Español (Parte especial), 18ª edición, Madrid, 1995.
•Rodríguez de Bello Gladys. La Jurisprudencia en el Derecho Penal Venezolano. Temas de Derecho Penal Económico. Homenaje a Alberto Arteaga Sánchez .Fondo Editorial A.V.D.T. Obras Colectivas OC. Compiladora Carmen Luisa Borges Vegas.
•Roxin, Claus, Derecho Penal (Parte General), traducción de Luzón Peña, Diego Manuel; Díaz y García Conlledo, Miguel y de Vicente Remesal, Javier. Tomo I. 2da edición, Madrid, 1997.Editorial Civitas
•Roxin, Claus, Problemas básicos del Derecho Penal, Madrid, 1976, traducción de Diego Manual Luzón Peña.
•Roxin, Claus; et all, Sobre el estado actual de la teoría del delito (Seminario en la Universidad Pompeu Fabra), Madrid, 2000.
•Serrano Gómez, Alfonso, Derecho penal (Parte especial), 8va edición, Madrid, 2000.
•Sosa Chacín, Jorge, La tipicidad, Caracas, Universidad Central de Venezuela, .1959, Publicaciones Facultad de Derecho, Vol. XXXIII
•Silva Sánchez, Jesús, Aproximación al derecho penal contemporáneo. Barcelona, 1992.
•-----------------, El nuevo código penal: cinco cuestiones fundamentales, Barcelona, 1997.
•Soler, Sebastián, Derecho Penal Argentino, Buenos Aires, 1953, T IV y V.
•Stratenwerth, Günther, Derecho Penal (Parte General), 2da edición, Madrid, 1982, traducción Gladys Romero; 4ta edición, Navarra, 2005, traducción de Manuel Cancio Meliá y Marcelo Sancinetti.
•Valencia, Jorge, Estudios de Derecho Penal Especial, 2da edición, Bogotá, 1990.
•Welzel, Hans, Derecho Penal Alemán, 11va edición, Santiago de Chile, 1976, traducción Juan Bustos Ramírez y Sergio Yánez Pérez.
•Zaffaroni, Eugenio, Tratado de Derecho Penal. Parte General, Buenos Aires, 1987, Tomos I al V.
•Zielinski Diethaet. Dolo e imprudencia. Comentarios a los ss 15 y 16 del Código Penal Alemán. Editorial Hammurarabi srl. Buenos aires 2003.

No hay comentarios:

Publicar un comentario